top of page

Fabiana Vallejos, una huella en la historia del fútbol argentino

Actualizado: 28 may 2020


DETRÁS DE LA CASACA XENEIZE

Fabiana Vallejos, una huella en la historia del fútbol argentino


La mediocampista soñaba con jugar profesionalmente, experimentó su pasión en diferentes ligas del extranjero, representó al seleccionado nacional y hoy brilla en Boca Juniors.

Por: Catalina Videla.


Jugar al fútbol profesional era una realidad impensada para las mujeres hasta abril de 2019, fecha en la que se profesionalizó el fútbol femenino en la Argentina. El club San Lorenzo de Almagro tomó la iniciativa que fue replicada en varias instituciones deportivas del país. Boca Juniors se sumó unos meses más tarde y firmó contratos con 21 jugadoras amateurs, quiénes fueron reconocidas como Las Gladiadoras.


Entre sus apuestas se encontraba Fabiana Vallejos, la mediocampista de 35 años criada y radicada en Garín, quien hoy cuenta con más 20 años de carrera y una colección de medallas como resultado de sus múltiples victorias en el fútbol de aficionadas. “Me encanta ser parte de la historia del fútbol femenino”, confiesa la luchadora que demostró que con pasión y perseverancia algunos sueños pueden convertirse en realidad.



Cronología de una mediocampista soñadora


Sus primeros pasos fueron en el club de sus amores, River Plate. Permaneció allí desde los 14 hasta los 21 años cuando por problemas con el director técnico a cargo se vio obligada a cambiar de camiseta y pasó al xeneize. Con su buen pie y su calidad técnica logró vestir la camiseta albiceleste, un “sueño pleno que todo jugador tiene”. La historia siguió superando sus expectativas y tras mucha dedicación y horas de entrenamientos llegó a experimentar su pasión en el extranjero. Cruzó la cordillera para jugar en el Everton y en el Cobreloa de Chile, luchó en la Segunda División española con el Granada y triunfó en el Huila de Colombia consagrándose como campeona de la Copa Libertadores. Vallejos recuerda su paso por el exterior como “una etapa muy especial” en la que afirma haber elevado su nivel futbolístico y nutrirse como persona.


En el 2019 la vuelta al país y su continuidad en el fútbol tenían un futuro incierto. La futbolista se encontraba atravesando un duro momento por problemas personales: “Pensé en dejar el fútbol antes de firmar el contrato profesional con Boca”. Fue allí cuando su amiga y actual compañera de plantel, Eliana “La Zurdita” Stabile, la impulsó a no bajar los brazos. Vallejos cuenta que el club la invitó a participar de los entrenamientos, aun sin tener una respuesta sobre su futuro, y reveló que poco a poco ese amor por la redonda que parecía perdido fue reapareciendo. Hoy, la jugadora brilla en Boca Juniors y afirma que a pesar de su amor por River, la camiseta azul y oro "se defiende con el alma".



Un día en la rutina de la futbolista (previo a las políticas de aislamiento social) comenzaba con un viaje de tres horas en colectivo para llegar al predio de entrenamiento xeneize. Al reunirse con sus compañeras empezaban duras rutinas para mantener al equipo en la cima de la tabla y, en efecto, alcanzar el tan anhelado triunfo de la liga local. Paralelamente, desde que volvió a la Argentina, Vallejos, decidió retomar sus estudios para terminar el Secundario, un deseo que estaba latente desde su juventud y no había podido concretar.

 

"Ahora que estamos en cuarentena extraño mucho entrenar y competir los fines de semana”, declaró la jugadora del Club Atlético Boca Juniors.

(Crédito: Santiago Joel Abdala).

 

El tiempo dedicado a sus pasiones no interviene en los encuentros familiares, que ella tanto disfruta: “Siempre se encuentra tiempo para estar con los seres queridos”. Vallejos, reconoce la importancia que ha tenido su círculo más cercano, acompañándola e impulsándola a lo largo de su carrera para cumplir sus metas.


Abundan sus recuerdos de aquellas tardes en las que regresaba del colegio y corría automáticamente a la plaza con sus amigos para jugar durante horas: al elástico, a las escondidas, intercambiar figuritas, divertirse en las hamacas y si había alguna pelota… jugar al fútbol. Una pasión que despertaba en aquella Fabiana Vallejos de tan solo siete años que nunca hubiera imaginado un futuro, en el que cumpliría sus sueños para quedar en la historia del fútbol femenino local.

35 visualizaciones1 comentario

©2020 por Entretiempo. Creada con Wix.com

bottom of page