Boca Juniors, un club que proyecta más que su formación
- entretiempoficial
- 27 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 may 2020
DE AMATEUR A EMPRESA
Boca Juniors, un club que proyecta más que su formación
Los xeneizes no se contentan con tener La Bombonera llena partido tras partido: buscan también ganar socios en el exterior.
Por: Margarita Padilla

No importa cuál sea su camiseta ni qué posición lleve en la tabla: Boca Juniors se destaca tanto fuera como dentro de la cancha. Emblemático a escala internacional, el club es el pionero del escenario futbolístico argentino contemporáneo.
Desde sus orígenes, Boca Juniors ha influido en la metamorfosis del fútbol amateur al profesional. La investigadora María Nemesia Hijós, en su estudio “Boca Juniors y la proyección hacia nuevos mercados”, analiza el impacto del club en la mercantilización del deporte en la Argentina. En su investigación, destaca la labor del expresidente del club Mauricio Macri como determinante en el proceso.
Entre 1995 y 2008, Macri encabezó una serie de transformaciones disruptivas que lograron consolidar al equipo de La Boca como una marca que trascendía los 90 minutos en cancha. Los inversores hicieron su primera aparición y el club comenzó a cotizar en la bolsa de valores; se creó un fondo de inversión para la compra-venta de jugadores y se contrataron especialistas en marketingdeportivo. Además, los ingresos del club aumentaron con los sponsors, ingresó al mercado mundial con giras internacionales y se implementó el trading en deportistas.
Como toda otra institución lucrativa, Boca adquirió sus propios slogans: “La mitad más uno”, “Esto es Boca” o “El jugador número 12” son las marcas registradas que identifican a los bosteros dondequiera que vayan. Es indiscutible que junto a Macri el club inició su transición al modelo empresarial; y es imposible ignorar que el resto de los clubes siguieron sus pasos.
El fútbol argentino actual le debe su personalidad a las acciones tomadas por Boca dos décadas atrás. Sin embargo, hoy sus directivos no cesan de crear estrategias innovativas a la hora de generar ingresos y alimentar el fanatismo xeneize. El club ya cuenta con su propio hotel Boca by Design Suites en San Telmo y recientemente ha comenzado con la campaña Boca es Mundial para sumar socios internacionales. Junto con su sponsor Adidas, ofrece descuentos para socios en la compra de indumentaria oficial y se proyecta remodelar La Bombonera para aumentar su capacidad.
Historia de La Bombonera por su 80° aniversario, video oficial de Boca Juniors.
Boca conoce a su público, y entiende que, durante el asilamiento y la suspensión del fútbol por la pandemia del COVID-19, las redes sociales son su principal activo para alimentar la pasión xeneize: figuras como “Toto” Salvio donan sus camisetas para la confección de barbijos y ofrecen recomendaciones semanales de películas, música o libros para el entretenimiento de sus fanáticos. Con su innovador proceso de reclutamiento online para inferiores y con la nueva tarjeta de descuentos del banco BBVA Infinidad Xeneize, Boca parece más activo que nunca.
Como menciona Hijós en su investigación: “El objetivo del club no era exclusivamente despertar pasiones, sino que aquella lealtad y el sentimiento que despertaba la identidad xeneize en los hinchas fuera capaz de generar un consecuente consumo, el cual debía ser correctamente aprovechado y administrado por los especialistas en Marketing y gestión comercial para generar una ganancia”.
Un estudio realizado por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en 2019 revela que Boca es el club argentino con más socios: cuenta con más de 206 mil adherentes, superando a River en más de 50 mil asociados. Iñaki Armendariz, fundador de Minuto Boca, destaca que la identidad del club es su principal diferencial: “Esta marca fue el resultado de años de logros deportivos, reconocimiento internacional, la definición de una cultura popular propia, la creación de un mito alrededor de su estadio y su hinchada… Todos estos atributos producen que alrededor de su marca exista un negocio enorme. Boca es un club a imitar desde el punto de vista del Marketing y la gestión deportiva, ya que es una institución modelo financieramente y también por la comercialización de su marca”.
Un sentimiento que no solo se construye dentro, sino que también fuera de la cancha.
Bosteros en el mundo. Contenido oficial de Minuto Boca (@minutoboca).
Para obtener la tarjeta Infinidad Xeneize, ingresar en la siguiente dirección:



Comentarios